miércoles, 19 de agosto de 2015

Estrategia

El ojo tiene gran movilidad, por lo que al empezar la batalla tendrás una desventaja en ese sentido.
para compensarlo, puedes crear una "arena" con plataformas de madera:
  • debe de ser al menos 30 bloques de largo.
  • debe de tener al menos 3 niveles.
  • cada nivel debe tener al menos 5 bloques de separación.
  • el lado izquierdo y derecho pueden estar cercados con bloques de madera, para  evitar caerte a media batalla.
  • debe de tener un buen nivel de iluminación (antorchas y paredes de madera)
El ojo de mirada desconfiada sólo se puede usar en la noche, y dispones de 12 minutos para derrotar al Ojo, de lo contrario se irá volando al amanecer.
Con experiencia, encontrarás la manera más eficaz para crear tu propia arena contra jefes/invasiones. como regla general:
La arena del Devoramundos/Cerebro de Cthulhu debe estar en La Corrupción/El Carmesí
La arena de los jefes mecánicos (jefes mas avanzados) debe ser de asfalto, ya que sus ataques son muy rápidos. A veces el Ojo (y los jefes mecánicos) aparecerán por su cuenta si aún no los derrotas. puedes encontrar más información de los requisitos para que esto pase en sus respectivas páginas

El ojo de Cthulthu

El primer jefe de Terraria es el Ojo de Cthulhu, (se pronuncia "kazulu") un ojo gigante y ensangrentado que invoca ojos más pequeños (llamados sirvientes de Chtulhu). Tienes que crear un ojo de mirada desconfiada en un altar demoníaco/carmesí (encontrados en el subterráneo ocasionalmente, y en gran número en los abismos/canales de La Corrupción/El Carmesí [estos últimos no son recomendados por los monstruos de gran nivel que aparecen]) o simplemente puedes esperar a que salga el mensaje "sientes que una presencia malvada te esta observando".

Para vencerlo, necesitarás un buen equipamiento, ya que tiene 2800 de vida y un ataque de 15 (23 en su segunda forma).

Para garantizar tu victoria necesitas:
  • Armadura de hierro o mejor completa (una pieza de otra te quita los puntos de defensa extra).
  • Una espada larga de hierro/plomo o mejor (o una lanza si la llegaste a encontrar en el subterráneo).
  • y/o un arco de hierro (y 500 flechas),
  • Al menos 500 estrellas ninjas/cuchillos arrojadizos/bolas de nieve que hayas encontrado.
  • Al menos 15 pociones curativas menores.
  • Una poción de piel de hierro (en cofres, o creada con mineral de hierro/plomo, agua embotellada y resplandor del día, cerca de una botella de vidrio).
  • Una hoguera, para proveer regeneración (se crea con 3 antorchas y madera).
  • Un báculo mágico, el que sea, dado que tiene mas daño, alcance, y velocidad que las espadas que podamos tener, y no requiere de proyectiles como los arcos.
  • En definitiva: Armadura +hierro, espada +hierro (alguna mágica como la Ice blade va bien), bumerán, yo-yo, báculo, pociones, hoguera, shurikens.

Minerales

Los minerales son indispensables para el juego y gracias a ellos se pueden crear gran variedad de objetos, armas y armaduras. La calidad y cantidad de un mineral está relacionado con la profundidad, de modo que encontrarás betas de mayor tamaño y contenedoras de mineral de mejor calidad entre más profundo te encuentres.

En el mundo hay cuatro minerales básicos, ordenados de menor a mayor calidad en:

Cobre (rojo anaranjado) / Estaño ( amarillo grisáceo)

Hierro (gris un poco café) / Plomo (negro)

Plata (blanco) /Tungsteno (amarillo con patrones verdes)

Oro (amarillo) / Platino (blanco azulado)

Luego viene minerales que requieren de un pico mejor que del cobre (si no puedes romper un bloque con este fíjate en la wiki que pico puedes usar).

Estos minerales deben de ser fundidos antes de poder trabajar con ellos. Para ello se necesita un horno (20 bloques de piedra, 4 bloques de madera y 3 antorchas) (el horno funciona al igual que el banco de trabajo, solo que este te permite fundir minerales) para fundir todos los minerales hasta meteorito.

varios minerales requieren de otro tipo de horno (para mas información visita la wiki)

El siguiente paso es hacer un yunque con 5 barras de hierro/plomo en el horno, o comprárselo al PNJ mercader (si se ha mudado a tu aldea).

Ahora puedes hacer las armaduras de una en una, aunque puedes hacer una de cobre/estaño y saltarte a la de plata/tungsteno, o, si te sientes con experiencia, hasta la de las sombras (con mineral endemoniado) / carmesí; pero al ser tu primera vez jugando, lo que quieres es morir la menor cantidad de veces posibles, así que pasarás un largo rato minando minerales.

Necesitarás 60 barras (180 minerales) de cobre/estaño para una armadura de completa.

Con este mineral, también crearás armas dependiendo de donde te quieras especializar: si vas a ser un guerrero, querrás hacerte una espada, si vas a ser un ranger (armas a distancia), un arco, y si vas a ser un mago, necesitarás además piedras preciosas para hacer báculos mágicos.

La primera noche



Por la noche, empezarán a salir zombis y ojos demoníacos. si te sientes preparado, puedes salir a enfrentarlos, al mismo tiempo que salir a explorar un poco más tu mundo: por la noche caen estrellas, si juntas 5 (o 10 dependiendo de que versión tienes) podrás crear el cristal de mana, este lo puedes usar para aumentar tu mana 20 puntos (en cierta parte de tu aventura encontraras armas "magicas" y cada una de ellas usa una cierta cantidad de mana) o bien, te puedes quedar en tu casa hasta que te sientas preparado para salir.

Si decides explorar, puedes buscar una cueva y empezar a minar un camino hacia abajo (si haz jugado Minecraft seguro piensas que no es seguro pero Terraria al ser 2D, podrás ver si te caerás a una cueva antes de hacerlo) El subterráneo está lleno de minerales y piedras preciosas, así como cofres que contienen ítems valiosos para tu supervivencia. Cuida no llegar tan profundo como para no poder salir, o como para que el fondo cambie de tierra con piedras, a simplemente piedras (es un indicador de que entraste al nivel de cavernas, que está llena de trampas y enemigos de mayor nivel), también cuidado de no hacer saltos peligrosos, saltar más de 25 bloques puede herirte gravemente. si encuentras un salto peligroso, puedes soltar una antorcha ("T" es la tecla por defecto), si dejas de ver su brillo, la caída será dura, pero si se apaga prematuramente, puede tratarse de agua (si el caso fuera que hubiera agua en la caída, déjate caer, ya que al caer en agua (no importa que altura). el daño de la caída es anulado. (osea que no te harás ningún rasguño (daño) al caer al agua). También puedes usar cuerdas (encontradas en vasijas y cofres) para bajar y subir de manera segura.
Tu primer día

Tu mundo comenzará siempre de día. Aparecerás con un inventario a tu esquina superior izquierda, y tus objetos iniciales serán un pico de cobre, una hacha de cobre, y una espada corta de cobre; también encontrarás a un NPC (Personaje No Jugable) de camisa gris y pelo anaranjado: este es tu Guía, y te dará consejos que pueden ser útiles al principio de tu aventura por Terraria. También te dirá todas las recetas (crafteos) de un material que tengas.





En el mundo de Terraria hay enemigos por todas partes, por el día puede que sólo encuentres pequeños animales (en su mayoría inofensivos) o babosas, pero por la noche empezarán a salir zombies y ojos demoníacos, los cuales son una amenaza con una simple espada corta de cobre. Así que lo primero que querrás (y deberás) hacer es una casa y una mejor espada. También puedes agregar un martillo en la lista de cosas por hacer, pero esto es opcional.



Tu casa puede ser de cualquier material, pero es recomendable hacerla de madera, ya que es muy fácil de encontrar. También necesitarás madera para crear una mesa de trabajo, ya que aquí crearás lo esencial para tu primer día. Para obtener madera de un árbol, debes cambiar al hacha y mantener presionado el cursor en la parte más baja del tronco. Necesitarás mucha madera si quieres estar preparado el primer día, así que reúne al menos 150 bloques de madera.

Para hacer una casa, deberás crear un rectángulo de al menos 6 bloques de altura y 10 de ancho (10 x 6) (incluyendo el margen), acto seguido, tienes que dejar una entrada de 3 bloques de alto. después, abrirás tu inventario con la tecla Esc (o la tecla en la que tengas configurada para acceder a tu inventario); en la esquina inferior izquierda, estarán listados todos los materiales que puedes crear. si ya te enfrentaste a una babosa, tendrás baba en tu inventario, y la creación de antorchas estará disponible, sino ve con el hacha (es mas recomendable debido a que esta puede atacar de mas distancia) y mata a una (no es muy complicado ,créeme). Con una baba y un bloque de madera creas tres antorchas, las suficientes como para alumbrar tu casa. Alternativamente puedes encontrar antorchas explorando un poco tu mundo, ya que en cuevas y barrancos se encuentran vasijas con objetos de nivel bajo indispensables ademas de antorchas.

Con 10 bloques de madera creas una mesa de trabajo. Este es un objeto que puedes colocar clickeando en una superficie plana de al menos 2 bloques de ancho. Al estar cerca de una mesa de trabajo, nuevas recetas estarán disponibles en la sección de creación. Tu casa requiere de paredes de fondo, de otra manera, será como vivir debajo de un puente y los monstruos podrán entrar a ella. Deberás crear de 32 a 100 paredes de madera (dependiendo del tamaño de tu casa). Para remover paredes de fondo, necesitarás crear un martillo, con 8 bloques de madera.

Necesitarás un mueble plano (como la mesa de trabajo), así como un mueble ergonómico, como una silla (creada de igual forma en la mesa de trabajo), de igual manera una puerta, para colocarla en el espacio de 3 bloques de alto (es indispensable tener una forma de entrar o salir) y por último, una fuente de luz, como las antorchas (con una basta mientras esté dentro de la casa).

En el menú de Esc. (o la tecla en la que tengas configurada tu inventario, busca en la derecha el ícono de una casa. al presionarlo, aparecerá la cara del guía y un signo de interrogación ("?"), presiona el signo y clickea dentro de la casa para comprobar si la casa puede ser habitable. si la casa es habitable, el guía se mudará en unos segundos, y permanecerá en la casa durante las noches. Debes de hacer más casas y cumplir con ciertos requerimientos para que se muden más PNJ a tu aldea. Puede ser más conveniente hacer mesas de madera en la mesa de trabajo, ya que ocupan dos bloques de madera menos.

Ahora debes crear una espada de madera, ya que tu espada corta de cobre está limitada a atacar en línea recta, y tiene un alcance muy bajo. La espada de madera es blandida en forma de arco, y causa un poco más de daño.

Opcional a la espada de madera (o complementario) puedes crear un arco de madera, y crear flechas con piedra y madera en la mesa de trabajo.

Casi para terminar, puedes crear la armadura más básica (de madera) en la mesa de trabajo, que sólo aporta 3 puntos de defensa, pero es mejor que nada.

Si te sobra madera, puedes crear una caña de pescar, más adelante en el juego podrás capturar diversas criaturas para usar como carnada; pescar tiene grandes beneficios, ya que puedes conseguir pescado para misiones y cocinar, o cajas que contienen diversos objetos.

Una buena opción, aunque un poco suicida, es buscar los cofres de las islas flotantes. Tal vez prefieras dejarlo para cuando tengas mejores recursos, pero merece la pena el riesgo a fin de disfrutar de algunos de los mejores items del modo fácil. Para ello necesitas crear un sky bridge a una altura lo bastante alta como para alcanzar las islas. Ten cuidado, porque spawnearán tanto babosas como arpías (éstas spawnean con mas frecuencia cerca de las islas, sirven como pista) que además de hacer mucho daño te pueden tirar del puente y matarte. Las recompensas son muy buenas para el Prehardmode y a principio del Hardmode: Furia de Estrellas (casi tan buena como el Filo de la Noche), globo rojo, herradura de la suerte, y bloques de decoración "gratis" para poder trasladar y hacer casas a ras del suelo. Algo suicida, sí, pero el riesgo bien lo merece.

También es posible buscar la mazmorra. No para entrar, sino porque en muchas ocasiones es posible encontrar el libro Rayo de Agua en la propia entrada de la mazmorra, sin que el guardián tome represalias.

Esta es una guía para aquellos que quieren informarse un poco antes de comenzar a jugar Terraria sin saber tanto acerca de este título. Aquí está todo lo que puedes saber sobre los comienzos del juego, desde tu primer día, hasta el Inframundo/Infierno. 

Antes de jugar: Creando tu mundo y tu personaje


Lo primero que quieres hacer (y debes, para poder jugar) es crear tu personaje y mundo. Selecciona "Crear personaje". Al crear tu personaje, puedes elegir su género, qué cabello tendrá, y el color de piel, ojos, cabello y prendas, todo esto es opcional, y si te da igual la apariencia de tu personaje, puedes saltarte a escoger la dificultad, o bien, presionar el botón "aleatorio". Cuando tu personaje esté listo, seleccionas una dificultad: Novato, Normal o Fanático. Si es la primera vez que juegas, o no quieres perder ningún objeto que encuentres, selecciona Novato como regla general (con esta opción solo perderás la mitad de monedas que encuentres al morir).

Nota Importante: El color de piel y el color de ojos es lo único que no se puede cambiar una vez creado el personaje ¡Ten Cuidado!


Por último, le pones un nombre y lo guardas. Cuando ya tengas un personaje, deberás crear un mundo. Selecciona "Crear un mundo", y luego elige el tamaño que más quieras: Pequeño, Mediano o Grande. Cada tamaño tiene sus ventajas y desventajas, si tu computadora es de bajos recursos, o tienes en mente poder acceder a un lugar fácilmente, selecciona Pequeño. Si quieres un buen balance de características, selecciona Mediano. Por último, si tu computadora tiene buenos recursos, puedes optar por un mundo Grande, que viene de maravilla en multijugador. El mundo tendrá que pasar por 2 procesos: el de creación y el de carga. El primero sólo se necesita hacer la primera vez. El resto de las veces sólo tendrás que seleccionar el mundo que creaste y esperar a que cargue; el tamaño del mundo está relacionado con el tiempo de carga (es decir, entre más grande el mundo, mayor el tiempo de carga).